Ir directamente a la información del producto
1 de 2

Tubería de PVC hidráulico 125 mm. PN6

Tubería de PVC hidráulico 125 mm. PN6

Precio habitual $0 CLP
Precio habitual Precio de oferta $0 CLP
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Características

  • Material: PVC (policloruro de vinilo), resistente a la corrosión y a productos químicos.
  • Diámetro: 125 mm (5 pulgadas).
  • Presión nominal: PN6, adecuada para aplicaciones de presión moderada.
  • Longitud estándar: Generalmente 6 metros, aunque puede variar según el fabricante.
  • Color: Generalmente azul o blanco.
  • Juntas: Compatible con accesorios de PVC y sistemas de unión por adhesivo o soldadura.
  • Peso: Ligera, facilitando su transporte e instalación.

Especificaciones Técnicas

  • Temperatura de operación: De -10 °C a 60 °C (dependiendo de la normativa local).
  • Densidad: Aproximadamente 1.4 g/cm³.
  • Rigidez a la flexión: Cumple con los estándares de resistencia.
  • Normativas: Fabricada según las normas internacionales ISO 727-1 y EN 1401 para tuberías de PVC.
  • Resistencia química: Alta resistencia a ácidos y bases, aunque es recomendable verificar la compatibilidad con productos específicos.

Aplicaciones

  • Sistemas de fontanería: Conducción de agua potable.
  • Drenajes y alcantarillado: Uso en sistemas de desagüe y saneamiento.
  • Riego agrícola: Ideal para sistemas de riego por goteo y aspersión.
  • Sistemas industriales: Transporte de líquidos no corrosivos.
  • Sistemas de calefacción: Uso en instalaciones de calefacción de baja presión.

Instrucciones de Uso

  • Corte: Utilizar una sierra adecuada para PVC, asegurando cortes rectos y limpios.
  • Unión: Limpiar los bordes de la tubería y accesorios. Aplicar adhesivo específico para PVC en ambas superficies y unirlas firmemente. Mantener en posición durante el tiempo recomendado por el fabricante para asegurar una unión adecuada.
  • Soporte: Instalar soportes cada cierto intervalo (dependiendo de la normativa local y el diámetro) para evitar caídas y asegurar estabilidad.
  • Pruebas: Realizar una prueba de presión antes de poner en servicio el sistema, asegurándose de que no haya fugas.

Mantenimiento:

  • Inspeccionar periódicamente el sistema para detectar posibles obstrucciones o daños. Limpiar cualquier acumulación de sedimentos si es necesario.

Almacenamiento:

  • Guardar en un lugar seco y a la sombra, evitando la exposición directa a la luz solar para prevenir degradación del material.
Ver todos los detalles